Noticias de tiempo severo
Tiempo severo Ciencia Astronomía Viajes Medio ambiente Fotos Videos

Fuerzas de la naturaleza, en la TV (o el celular)

20/06/2024
Cecilia MoscuzzaPorPublicado porCecilia Moscuzza
Fuerzas de la naturaleza, en la TV (o el celular) Una vez más los eventos climáticos toman protagonismo en la pantalla. Bridgerton 3: La ráfaga de viento más romántica de la historia.


Compartir:  



Este título y esta imágen son dos pistas muy evidentes sobre el tópico de este artículo: si sos fanático de Bridgerton y ya has terminado la tercera temporada, no podés dejar de leer este artículo para seguir disfrutando de esta saga romántica.


Durante Mayo y Junio de 2024, Netflix ha lanzado la tercera temporada de Brigerton, dividida en dos partes. Esta serie se ha posicionado como la más vista de la plataforma de streaming.


Bridgerton es una serie de drama romántico de época, creada por Chris Van Dusen y basada en las novelas homónimas de Julia Quinn. La narrativa se sitúa en la aristocracia londinense de principios del siglo XIX, donde los ocho hermanos de la familia Bridgerton se esfuerzan por encontrar el amor y formar matrimonio. Cada temporada se concentra en la historia de un hermano o hermana distinto, y ofrece una fascinante mezcla de romance, drama, escándalos y comedia. Esta tercera temporada se centra en la historia de Colin Bridgerton y Penelope Featherington.

Bridgerton es el apellido de la familia que da nombre a la serie más taquillera de Netflix.

Bridgerton es el apellido de la familia que da nombre a la serie más taquillera de Netflix.


Más allá de los altibajos que pueden plantearse en el guión de esta temporada, hay una escena muy particular que llamó la atención de esta página: El incidente del globo aerostático. Durante un evento organizado al aire libre por la Reina se ubica como centro de atracción un globo aerostático al que todos observan con mucho entusiasmo. La situación se torna dramática cuando una ráfaga de viento arrastra el globo hacia Penélope y Colin junto con otros hombres intentan detenerlo, aunque es otro caballero quien saca a Penélope fuera del peligro.


Ahora bien, vayamos a nuestra protagonista: las ráfagas de viento. Una ráfaga de viento es un aumento brusco en la velocidad del viento que supera la velocidad media en un intervalo corto de tiempo (puede durar desde segundos hasta varios minutos). Se diferencia del viento constante en que es de corta duración y mucho más intensa.


Las ráfagas de viento pueden generarse por varios procesos meteorológicos, incluyendo:



  • Convección Atmosférica: Pueden ser corrientes de aire ascendente (La rápida ascensión de aire caliente y la subsiguiente caída de aire frío pueden generar ráfagas intensas) ó descargas descendentes (en una tormenta, el aire frío de la atmósfera superior puede descender rápidamente hacia la superficie, llevando consigo una ráfaga de viento al impactar el suelo y dispersarse horizontalmente).

  • Frentes: Se dividen en frentes fríos y frentes cálidos: Aunque los más comunes son los frentes fríos, los frentes cálidos también pueden causar ráfagas cuando el aire cálido empuja el aire frío delante de él. En nuestro país el famoso “Pampero” asociado a frentes fríos trae ráfagas intensas.

  • Orografía y geografía local: Efectos de barrera (el viento puede acelerarse cuando fluye sobre montañas, como el caso del viento Zonda) y canalización (en áreas con valles estrechos el viento puede ser canalizado y acelerado, resultando en ráfagas más fuertes en esos puntos específicos).

  • Gradientes de presión: se deben a diferencias de presión atmosférica. Es el caso de las ciclogénesis que pueden afectar al Río de la Plata especialmente en época otoñal.
Una ráfaga de viento es una súbita y breve aceleración del viento que se caracteriza por un incremento significativo de la velocidad del aire.

Una ráfaga de viento es una súbita y breve aceleración del viento que se caracteriza por un incremento significativo de la velocidad del aire.


En resumen, las ráfagas de viento son aumentos súbitos y cortos en la velocidad del viento, causadas por procesos como la convección atmosférica, los frentes meteorológicos, la orografía y los gradientes de presión. Aunque son de corta duración, pueden tener un impacto considerable en el entorno y la actividad humana al derribar árboles o estructuras, afectar el tráfico aéreo y marítimo, dispersar incendios forestales.

Compartir:  

Otras publicaciones


Descargá PronosticoExtendido.net gratis:
Google Play