Noticias de ciencia
Tiempo severo Ciencia Astronomía Viajes Medio ambiente Fotos Videos

Récord de altas temperaturas en el Mar del Norte

21/06/2024
Juan Pablo VentosoPorPublicado porJuan Pablo Ventoso
Récord de altas temperaturas en el Mar del Norte El año 2023 fue récord de temperatura oceánica a nivel mundial, y el Mar del Norte continúa esta tendencia durante el corriente año.


Compartir:  



El mar del Norte pertenece al océano Atlántico y se ubica entre las costas de Noruega y Dinamarca al este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.



La temperatura mediana en verano de este mar es de 17°C y 6°C en invierno, pero el cambio climático está provocando un aumento paulatino en estos valores. El análisis de este cambio fue publicado recientemente en la revista Limnology and Oceanography, con información determinada por expertos del Instituto Biológico Helgoland (BAH). Uno de los datos indica que en marzo de 2024, con una temperatura media del agua de 6,9°C, fue el marzo más cálido desde 1962.



Anomalías de temperatura océanica (6 de junio de 2024).

Anomalías de temperatura océanica (6 de junio de 2024).



La doctora Inga Kirstein, investigadora del BAH, comentó que "2023 fue un año récord desde el inicio de nuestra serie temporal en 1962", comenzando en enero con 7,2°C, la segunda temperatura más cálida jamás registrada. Por otra parte, la frecuencia de olas de calor marinas ha aumentado desde la década de 1990, especialmente en los meses de marzo a abril y de julio a septiembre.





"El Mar del Norte se calienta tan rápido porque es una plataforma marina rodeada de masas de tierra, como un charco gigante. Por lo tanto, las tendencias de temperatura en el continente son absolutamente consistentes con las de la temperatura del agua", agregó la profesora Karen Wiltshire, directora del BAH.



La costa alemana del Mar del Norte (Wikipedia).

La costa alemana del Mar del Norte (Wikipedia).



Los datos también muestran una relación directa entre las temperaturas mensuales en la cuenca marina alemana y las temperaturas en la Alemania continental. Esto ocurre debido a que las olas de calor marinas se produjeron con mayor frecuencia a finales del verano, durante o poco después de las olas de calor atmosféricas, mostrando un acoplamiento entre las temperaturas oceánicas y atmosféricas.



Un hecho similar se observó durante este año en las costas de Argentina, donde en medio de una intensa ola de calor durante el verano, la temperatura del agua en la superficie del mar argentino a la altura de Mar del Plata alcanzó en enero los 24,7°C, un récord histórico de acuerdo a los datos del Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).



Récord de temperatura del mar observada en Mar del Plata este verano (redes sociales).

Récord de temperatura del mar observada en Mar del Plata este verano (redes sociales).



Los expertos consideran que el cambio climático y el consiguiente calentamiento global son la principal razón de las altas temperaturas observadas en la superficie de distintos mares y del aumento de la frecuencia de fenómenos extremos como las olas de calor marinas.

Compartir:  

Otras publicaciones


Descargá PronosticoExtendido.net gratis:
Google Play